martes, 30 de junio de 2015

Los repositorios digitales

Los repositorios digitales El modelo de Acceso Abierto (AA) -en el original inglés Open Access- aplicado a la producción científico-tecnológica implica que los usuarios de este tipo de información pueden, en forma gratuita, leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de contenidos científicos, y usarlos con propósitos legítimos ligados a la investigación,...

miércoles, 24 de junio de 2015

Encontrando tesoros en Google Académico

Google Académico es un buscador de Google especializado en artículos de revistas científicas, enfocado en el mundo académico, y soportado por una base de datos disponible libremente en Internet que almacena un amplio conjunto de trabajos de investigación científica de distintas disciplinas y en distintos formatos...

martes, 16 de junio de 2015

Web superficial y Web profunda

Introducción Los buscadores tradicionales sólo ofrecen acceso a una pequeña parte de lo que existe online, lo que se ha comenzado a llamar la Web superficial o visible. Lo que resta, la Web profunda o invisible, es un amplio banco de información ubicado en catálogos, revistas digitales, blogs, entradas a diccionarios y contenido de sitios que demandan...

viernes, 12 de junio de 2015

Métodos de búsqueda: la búsqueda avanzada

La búsqueda avanzada en Google Esta herramienta abre un formulario que permite definir ciertos parámetros necesarios para hacer una búsqueda más exacta. Se accede en la URL http://www.google.com.ar/advanced_search En la parte superior del formulario de Búsqueda avanzada tenemos diferentes campos que representan a los operadores lógicos.  Existen...

martes, 2 de junio de 2015

Muro de Adrián Amerio: adrianamerio/encontrandotesoros

Created with Pad...